Plan de defensa alimentaria o producto
Dos tipos de riesgos en la cadena alimentaria, según su intención, que deberían ser abordados por Planes de “Food Defense”
Riesgos no intencionales
Riesgos que se pueden generar por errores
o fallas del proceso, o por factores externos
o internos que se pueden o no predecir.
Estos riesgos son controlados con HACCP,
Aseguramiento de calidad y controles en los
procesos
Riesgos intencionales
Riesgos que se pueden generar por intención de
personas (es la fuente) y no por fallas del proceso, o
por factores externos o internos.
Estos riesgos son controlados los enfoque de defensa
alimentaria y controla el fraude alimentario.
Los efectos de estos riesgos puede ser daño a la salud
pública Contaminación intencional) y pérdidas
económicas (fraude alimentario)
Dos tipos de riesgos en la cadena alimentaria, según su intención
Estrategias de mitigación de riesgos
Efectos
económicos
(calidad,
financieros)
Plan de aseguramiento
de la calidad
Plan de mitigación del fraude alimentario
Efectos en la
salud
(Inocuidad)
Plan de seguridad alimentaria-HACCP
Planes de «food defense»
Riesgos no intencionales
Riesgos intencionales
Su proceso productivo puede estar amenazado
Implemente planes de "food defense"
Siempre hay potencialidad de que personas mal intencionadas que pueden contaminar los productos, dañar los equipos o sistemas informáticos y afectar a las empresas y consumidores de alimentos.
Lo anterior se mitiga con una estrategia de defensa alimentaria, que consiste en procedimientos y estrategias para proteger los alimentos de amenazas maliciosas. Las empresas de la cadena alimentaria deben disponer de planes de «defensa alimentaria» enfocado en las amenazas y riesgos de contaminación intencional.
Le apoyamos para desarrollar sus planes de "food defense"
Plan de defensa alimentaria para normas
GFSI:
- Formación de equipo de defensa
alimentaria. - Evaluación de amenazas.
- Estimación de los riesgos.
- Determinación de áreas críticas.
- Definición de acciones de
prevención y de alerta. - Plan de verificación de medidas integradas en inspecciones o auditorias internas.
- Capacitación de defensa alimentaria.
Plan de defensa alimentaria para ley FSMA (Regla de Estrategias de Mitigación de Adulteración Intencional- 21 CFR 121).
- Identificación de pasos procesables.
- Definición de estrategias de migración.
- Diseño del plan de monitoreo.
- Definición del plan de acciones correctivas.
- Determinación del plan de verificación.
- Protocolo de re análisis.
- Capacitación en defensa alimentaria.
- Ponemos a disposición un Individuo Calificado en Defensa Alimentaria – FDQI para dar cumplimiento a la legislación FSMA.
Capacítese en el desarrollo de sus planes de "food defense"

Curso online - en vivo | Estrategia de mitigación para protección del alimento contra la adulteración intencional
Este curso ayuda a cumplir la IA Rule 121.4 que requiere que se califiquen a personas para diseñar, implementar, monitorear, realizar acciones correctivas y verificar el plan de defensa alimentaria. Según la FSPCA, se deben desarrollar 5 cursos para poder ser un "Individuo calificado". En este curso online presencial se desarrollarán íntegramente esos 5 cursos.

Curso online - en vivo| Programa de defensa alimentaria y Control de fraude alimentario, normas GFSI
Curso diseñado para entregar herramientas teóricas y prácticas para que el participante pueda identificar y desarrollar herramientas de evaluación de vulnerabilidades de contaminación intencional, y fraude alimentario con el fin de aplicar mecanismos de control en sus instalaciones. Esto, en el marco de requisitos de normas GFSI, como; BRCGS Food, IFS Food, FSSC 22000.
CONTACTE CON NOSOTROS
Chile
Teléfono: +56 227 327 332
Celular: +56 989 007 842
E-mail: contacto@ibro-cvm.com
Perú y Latinoamérica
E-mail: contacto@ibro-cvm.com