Top Five No Conformidades en BRCGS Food V9. Este documento presenta un análisis comparativo de las cinco cláusulas con mayor número de no conformidades detectadas en auditorías de BRCGS Food V9 durante los periodos 2023-2024 y 2024-2025. Se incluyen un cuadro comparativo, la explicación de la importancia de cada cláusula, las posibles causas que generan estas no conformidades y conclusiones generales.
Datos de cantidad de no conformidades desde los reportes de BRCGS
Top five de no conformidades 2024-2025

Top five de no conformidades 2023-2024

2. Cuadro comparativo de no conformidades
En el siguiente cuadro se muestra los datos comparativos de las no conformidades. Un detalle a observar es que son en las misma cláusulas, solo que la cantidad y posición en el TOP ha cambiado.
Cláusula | 2023-2024 | NCs | 2024-2025 | NCs | Observación |
4.11.1 | Housekeeping e higiene | 4,816 | Higiene de instalaciones | 4,715 | Se mantiene como la más recurrente, aunque con leve disminución. |
4.9.1.1 / 4.9.1 | Control químico y físico | 3,758 | Control químico | 3,284 | Similar enfoque, reordenado en V9. Ligera baja en frecuencia. |
4.4.8 | Puertas en buen estado | 4,816 | Igual | 3,007 | Baja importante, aunque sigue en el top 5. |
4.6.2 | Diseño y construcción de equipos | 4,816 | Igual | 3,322 | Persiste como un desafío, mejora leve. |
4.4.1 | Acabado de paredes | 4,816 | Igual | 2,933 | Mejora considerable, aunque aún crítico. |
3. Importancia de cada cláusula y posibles causas
A continuación realizaremos comentarios acerca de las cláusulas que están en el Top Five de No Conformidades de BRCGS Food V9
BRCGS Food V9-4.11.1 – Higiene de instalaciones y equipos
Requisito: Las instalaciones y los equipos deberán mantenerse en condiciones de limpieza e higiene.
Importancia: Garantizar que todo el entorno de producción esté libre de suciedad, residuos, biofilms o plagas es la base de la inocuidad. Una instalación no higiénica puede ser fuente de contaminación microbiológica y física.
Posibles causas:
- Deficiencias en programas de limpieza y desinfección.
- Falta de verificación efectiva de limpieza.
- Carencia de cultura de orden y housekeeping.
- Recursos limitados para mantenimiento preventivo.
BRCGS Food V9-4.9.1 / 4.9.1.1 – Control de químicos
Requisito: Deberá haber procesos que permitan gestionar el uso, almacenamiento y manipulación de productos químicos no aptos para uso alimentario para evitar la contaminación química. Estos deberán incluir, como mínimo:
- lista de autorización de compra de productos químicos
- disponibilidad de especificaciones y hojas datos de seguridad de los productos
- confirmación de que tales productos son aptos para uso en un ambiente de procesamiento de alimentos
- evitar el empleo de productos que despidan olores intensos
- etiquetado y/o identificación de los envases de los productos químicos en todo momento
- un área de almacenamiento designada (separada de los químicos que se usan como
- materias primas en productos) con acceso restringido a personal autorizado
- uso de los productos exclusivamente por personal capacitado
- procedimientos para el manejo de derrames
- procedimientos para la eliminación o devolución segura y legal de productos químicos vencidos y contenedores de químicos vacíos.
Importancia: Un mal manejo de químicos (detergentes, lubricantes, pesticidas) puede provocar contaminación química o física de los alimentos. La trazabilidad y segregación adecuada son esenciales.
Posibles causas:
- Almacenamiento de químicos en áreas no designadas o sin rotulación.
- Entrenamiento insuficiente en manejo seguro.
- Ausencia de registros de uso y control.
- Falta de segregación entre químicos y materias primas.
BRCGS Food V9-4.4.8 – Puertas internas y externas
Requistito: Las puertas (internas y externas) deberán mantenerse en buen estado. Como mínimo:
- las puertas externas y las rampas niveladoras deberán cerrar herméticamente o disponer de una protección adecuada
- las puertas externas que comunican con las zonas de productos abiertos no deberán abrirse durante los períodos de producción, salvo en casos de emergencia
- cuando estén abiertas las puertas externas que comunican con las zonas de productos cerrados, deberán tomarse las precauciones necesarias para evitar la entrada de plagas.
Importancia: Puertas en mal estado pueden permitir el ingreso de plagas, polvo, contaminantes o humedad, rompiendo la barrera de higiene entre zonas de distinta clasificación.
Posibles causas:
- Falta de mantenimiento preventivo.
- Materiales inadecuados para ambientes de alta humedad.
- Retrasos en reparaciones.
- Uso intensivo en plantas de alto tránsito.
BRCGS Food V9 – 4.6.2 – Diseño y construcción de equipos
Requisito: El diseño y la construcción del equipo deberán basarse en el riesgo para evitar la contaminación del producto. Por ejemplo, el uso de sellos adecuados, superficies impermeables o soldaduras y juntas lisas, cuando estén expuestas al producto y puedan de algún modo generar la contaminación del producto por cuerpos extraños, partículas microbiológicas o alérgenos.
Los equipos que estén en contacto directo con los alimentos deberán ser aptos para uso con alimentos y satisfacer los requisitos legales aplicables.
Importancia: Equipos mal diseñados o instalados crean zonas de difícil limpieza, favoreciendo acumulación de residuos y contaminación cruzada. El diseño higiénico es un requisito crítico.
Posibles causas:
- Falta de criterios de diseño higiénico al adquirir equipos.
- Modificaciones no validadas en equipos.
- Pérdida de documentación técnica.
- Supervisión deficiente en mantenimiento.
BRCGS Food V9-4.4.1 – Paredes
Requisito: El acabado y mantenimiento de los muros deberán ser apropiados para evitar la acumulación de suciedad, minimizar la condensación y el crecimiento de moho y facilitar su limpieza.
Importancia: Paredes con grietas, pintura deteriorada o humedad favorecen acumulación de suciedad, condensación y moho. Son fuente crítica de contaminación ambiental.
Posibles causas:
- Falta de acabado sanitario en construcción inicial.
- Reparaciones improvisadas sin materiales adecuados.
- Condiciones ambientales mal controladas.
- Insuficiente frecuencia de inspección de infraestructura.
3. Conclusiones comparativas
- Persistencia de problemas estructurales: Las mismas cláusulas se repiten en ambos periodos, reflejando que los temas de infraestructura, higiene y diseño higiénico son crónicos en la industria.
- Ligera mejora en cifras absolutas: En 2024-2025 se observa una reducción en el número de no conformidades, aunque siguen siendo las más frecuentes.
- Desafío cultural y de inversión: Muchas no conformidades no se deben a desconocimiento de la norma, sino a falta de disciplina, cultura de inocuidad y recursos para mantenimiento y rediseño.
Recomendación: Reforzar programas de mantenimiento preventivo, auditorías internas basadas en riesgo, formación continua en housekeeping y cultura de orden, e inversión en rediseño higiénico de equipos e infraestructura.
Capacítate con cursos BRCGS oficiales: Ver cursos
Redactado por: Alberto Ibañez Neri
Director de Ibro Food Safety (Inoclean, Ibro Food Safety, Ibro Academy)
ATP BRCGS (Food, Packaging Materials and Gluten Free, BRCGS Start), Entrenador Aprobado por IFS. Consultor y Auditor en gestión alimentaria.
Docente en la Universidad de Santiago de Chile.
Entrenador para el reglamento de controles preventivos y de Inocuidad de Productos Agrícolas Frescos-Ley FSMA
- Youtube: https://bit.ly/2pRp2Z1
- Linkedin: https://bit.ly/2NqUXZy
- Facebook: https://bit.ly/34DzGkT
- Autor del libro: Cambia el comportamiento cambia la cultura
