El conocimiento es cultura de inocuidad

El conocimiento es un habilitador fundamental de una cultura positiva de inocuidad porque transforma la manera en que las personas piensan, deciden y actúan frente a los riesgos que afectan la seguridad de los alimentos.
Cultura

¿Por qué el conocimiento es cultura de inocuidad?. El conocimiento es un habilitador fundamental de una cultura positiva de inocuidad porque transforma la manera en que las personas piensan, deciden y actúan frente a los riesgos que afectan la seguridad de los alimentos. A continuación se explica en detalle por qué en la siguiente infografía y explicación posterior:

Conocimiento

1. El conocimiento genera comprensión, no solo cumplimiento

Una cultura de inocuidad positiva no se basa en el miedo al error ni en el cumplimiento por obligación, sino en la comprensión profunda del “por qué” detrás de cada procedimiento.
Cuando las personas entienden las razones técnicas y el impacto real de sus acciones, dejan de actuar mecánicamente y comienzan a tomar decisiones conscientes orientadas a proteger al consumidor.

El conocimiento convierte las normas en convicción.

2. El conocimiento permite un lenguaje común y compartido

En toda organización, la cultura se construye sobre significados compartidos.
Cuando los equipos dominan los conceptos básicos de inocuidad (peligros, riesgos, buenas prácticas, control, verificación, cultura, etc.), desarrollan un lenguaje común que:

  • Mejora la comunicación entre áreas (producción, mantenimiento, calidad, liderazgo, etc.).
  • Reduce malentendidos.
  • Refuerza la alineación hacia el propósito común: alimentos seguros siempre.

 3. El conocimiento impulsa la competencia y la confianza

Una persona competente sabe qué hacer y cómo hacerlo bien, incluso en condiciones cambiantes.
Esto genera:

  • Autonomía responsable: las personas actúan sin esperar órdenes.
  • Seguridad psicológica: se atreven a reportar desviaciones y proponer mejoras.
  • Confianza en el sistema: saben que el conocimiento los respalda y no el castigo.

 Donde hay conocimiento, florece la confianza; donde hay ignorancia, reina la incertidumbre.

4. El conocimiento sostiene el cambio de comportamiento

El comportamiento es el puente entre la intención y la acción.
Para cambiar comportamientos, se necesita más que motivación: se necesita educación y práctica guiada.
El conocimiento actúa como un marco cognitivo y emocional que:

  • Da sentido a los hábitos seguros.
  • Refuerza la percepción del riesgo.
  • Hace visible la relación entre las decisiones diarias y los resultados de inocuidad.

5. El conocimiento es un sistema vivo

El conocimiento organizacional no es estático: se construye, se comparte y se renueva continuamente.
Una cultura positiva de inocuidad promueve:

  • Aprendizaje continuo: programas de formación, lecciones aprendidas, mentorías.
  • Gestión del conocimiento: documentación, comunicación visual, reuniones de aprendizaje.
  • Transferencia intergeneracional: los expertos enseñan a los nuevos.

Aprender es parte del trabajo, no un evento aparte.

Conclusión

En síntesis el rol de conocimiento se resume en este cuadro.

ElementoRol del conocimiento
ConcienciaPermite entender por qué es importante la inocuidad
CompetenciaDesarrolla habilidades para hacer las cosas bien
ComunicaciónCrea lenguaje y significado compartido
ComportamientoOrienta la acción responsable y segura
ConfianzaSustenta relaciones y decisiones basadas en evidencia
ContinuidadMantiene viva la mejora y el aprendizaje organizacional

Redactado por: Alberto Ibañez Neri

Director de Ibro Food Safety (InocleanIbro Food SafetyIbro Academy)

ATP BRCGS (Food, Packaging Materials and Gluten Free, BRCGS Start), Entrenador Aprobado por IFS. Consultor y Auditor en gestión alimentaria.

Docente en la Universidad de Santiago de Chile.

Entrenador para el reglamento de controles preventivos y de Inocuidad de Productos Agrícolas Frescos-Ley FSMA

Liderazgo
Categorías
Suscríbete al Newsletter

We are committed to protecting your privacy

Entradas Recientes

Contáctanos

Ingresa tu información y nos contactaremos
en el menor tiempo posible

Nuestros Servicios

Ingresa tu información y nos contactaremos
en el menor tiempo posible