La norma IFS Food V7 es un esquema aprobado por la Iniciativa Mundial de Inocuidad Alimentaria. Es aplicable a los fabricantes de productos alimenticios y solo se puede utilizar para empresas de procesamiento de alimentos y / o empresas que envasan productos alimenticios sueltos.

IFS Food solo se aplica cuando el producto se «procesa o manipula», o si existe peligro de contaminación del producto durante el envasado primario.

Enfoque de la norma IFS Food V7

El enfoque principal de la norma IFS Food V7 es proteger a los alimentos y que estos sean inocuos, que cumplan con los requisitos de calidad y los legales aplicables; este enfoque abarca los ámbitos que se describen en la figura 1.

Norma IFS Food V7
  • La norma IFS Food V7 cubren la inocuidad, la calidad y el cumplimiento legal; relacionado a alimentos y el proceso. En cada elemento de gestión deberá incorporarse estas tres dimensiones, incluyendo autenticidad del producto.
  • Es una norma que se basa en riesgos. En cerca de 40 requisitos se solicitan que se realice análisis de peligros y evaluaciones de riesgos o solo evaluación de riesgos. Para que se enfoque a riesgos, se deberán desarrollar herramientas para ayudar a evaluar y con ello priorizar la gestión.
  • Se enfoca a la optimización de procesos, ya que sin optimizar los procesos no se puede lograr inocuidad de los alimentos. Los elementos de gestión a mantener dentro del sistema debieran haber sido planificados, documentados, medidos y mejorados; solo así podremos lograr mejora continua de la inocuidad de los alimentos con IFS Food V7.

Características de IFS Food V7

Además de los tres ámbitos de enfoque que hemos descrito anteriormente, IFS Food tiene algunas características. Como:

  • 6 capítulos de requisitos
  • 237 requisitos
  • 10 requisitos KO
  • Es un esquema de enfoque proceso-producto.
  • Esquema que abarca sistema HACCP, sistema de aseguramiento de la calidad, plan de defensa alimentaria, plan de mitigación contra el fraude alimentario.

Dos documentos evaluables

IFS Food V7 dispone de dos documentos que contiene requisitos que serán evaluados en la evaluación de certificación. En la figura 2 se muestran estos dos documentos.

Norma IFS Food V7

La norma IFS Food V7 es la norma base de requisitos. En la sección 2 se describen los requisitos que se evalúan en el sistema de gestión de calidad e inocuidad alimentaria. Es importante considerar que la versión base es la que está e inglés.

Los capítulos de requisitos se listan en la figura 3.

La doctrina es un documento en donde se agregan aclaraciones de alcance de aplicación de los requisitos, no es una guía de interpretación ya que no se describen todos los requisitos, si no las secciones que requieren se aclaradas o ampliadas el alcance de su aplicación. Este documento se actualiza tres o 4 veces en el año (no hay una frecuencia establecida, por lo que se debe revisar con frecuencia la web de IFS).

Evaluación de requisitos de IFS Food V7

Los 237 requisitos se evalúan considerando las figuras 4 y 5.

Alcances de producto

Si una empresa decide incorporar IFS Food V7, tiene que definir qué alcance o alcances de producto tiene, los alcances de producto se muestran en la figura  6.

La empresa deberán considerar el producto y elegir que alcance le aplica, por ejemplo:

  • Si una empresa fabrica azúcar, tendrá el alcance 10
  • Si selecciona y envasa fruta fresca, tendrá el alcance 5
  • Producción de pizzas precocidas que incluyen los ingredientes, alcance 7

Alcances tecnológicos

Las empresas que elijan IFS Food para su sistema de gestión deberán también que definir los tipos de procesos tecnológicos que les aplica (se hace en conjunto con el Organismo de Certificación). En la figura 7 se muestran los alcances tecnológicos en 6 categorías (A, B, C, D, E, F).

Conclusión

IFS Food V7 es una norma aprobada por la GFSI, se basa en riesgos que ayuda a que los alimentos sean inocuos a través de la optimización de los procesos, tiene 237 requisitos distribuidos en 6 secciones.

FS Food V7 solo es aplicable por quienes manipulan alimentos (cuando hay riesgo de contaminación con peligros biológicos, físicos o químicos).


IFS Food

Alberto Ibañez es entrenador aprobado por IFS para desarrollar cursos oficiales de IFS a través de Ibro Academy (Entidad Aprobada por IFS para desarrollar cursos oficiales)

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on linkedin
Share on tumblr
Categorías
Suscríbete al Newsletter

We are committed to protecting your privacy

Entradas Recientes

Contáctanos

Ingresa tu información y nos contactaremos
en el menor tiempo posible